El Monedero Electrónico Certificado de Despensa (en lo sucesivo “El Monedero”) consiste en un medio de pago al portador o personalizado, por lo que la persona cuya firma aparece al reverso del mismo será considerado para Previsión del Trabajo, S.A. de C.V. (en lo sucesivo “Previvale”) como el beneficiario del mismo (en lo sucesivo el “Usuario”), quien tendrá derecho a utilizarlo de conformidad con lo dispuesto en el presente documento.
A. Activación: Para llevar a cabo la activación correspondiente de El Monedero, El Cliente que contrata el servicio (en lo sucesivo “La Empresa”) deberá realizar el abono de recursos iniciales a través de los medios acordados por Previvale, en el entendido que hasta en tanto no sea activado El Monedero con el abono de recursos y la activación directa a través del Centro de Atención Telefónico, el mismo no tendrá valor alguno.
A. Entrega: La Empresa entregará El Monedero al Usuario en el lugar dispuesto previamente por la misma, mismos que se podrá entender como el centro de trabajo. El mismo se entregará con un “NIP” (número de identificación personal) el cual deberá ser utilizado para autenticar la transacción, en caso de bloqueo del “NIP” al tercer intento, el Usuario deberá acudir a las instalaciones de PREVIVALE y/o a las que este último designe dentro de un horario de oficina para que se le otorgue un nuevo Monedero, para lo cuál se solicitará lo siguiente:
B. Restricciones de uso: El Usuario únicamente podrá utilizar El Monedero para los siguientes fines:
C. Marca de aceptación: El Monedero, podrá tener marca de aceptación “Visa”, “Mastercard” o “Carnet”, indistintamente.
D. Dispersión de fondos: La Empresa podrá realizar dispersiones a El Monedero mediante abonos sucesivos de recursos a través de los medios que Previvale ponga a disposición. El saldo disponible de El Monedero no generaría rendimiento alguno.
E. Servicios al Usuario: Previvale pondrá a disposición del Usuario un listado de saldos y movimientos de El Monedero, el cual podrá ser consultado a través de:
F. De las comisiones: El Usuario se obliga a pagar a Previvale las cantidades que se deriven de las comisiones que se refieren por el uso de El Monedero, las cuales serán publicadas en el portal de Previvale.
G. De la aceptación de cobro: Por el simple uso de El Monedero, el Usuario autoriza a Previvale para cargar, en su caso, el monto de las comisiones referidas en el presente numeral al saldo disponible del citado monedero.
H. De las medidas de seguridad: El Monedero cuenta con medidas de seguridad, a saber: i) tamaño y tipo de plástico, ii) logotipo y marca de aceptación, iii) firma del Usuario, iv) fecha de expedición y expiración, v) lote o folio en su caso, vi) número de monedero a 16 posiciones, vii) chip, y viii) las demás que Previvale determine para evitar su copia o alteración. Previvale podrá cancelar El Monedero por los siguientes supuestos: i. En cumplimiento a las Políticas Internas relacionadas con la aplicación de medidas de seguridad, y ii. Por transcurrir 180 (ciento ochenta) días naturales de inactividad aun cuando tenga fondos El Monedero (es decir sin movimiento alguno) y iii. Por requerimiento expreso de una autoridad o en cumplimiento a la regulación aplicable.
I. De la vigencia: El Monedero tendrá una vida útil de 3 años, contados a partir de la activación. La renovación del mismo se hará de forma automática.
J. De las aclaraciones: En caso de que el Usuario requiera aclaraciones de sus saldos, movimientos, compras, deberá conservar siempre el comprobante de sus operaciones. Asimismo, el Usuario se deberá de poner en contacto con el Centro de Atención Telefónico.
Las aclaraciones podrán presentarse a más tardar dentro de los 90 (noventa) días naturales siguientes a que se efectúe la operación que se requiere aclarar, transcurrido dicho plazo, cualquier transacción, movimiento o cargo realizado en El Monedero por requerimiento expreso de una autoridad o en cumplimiento a la regulación aplicable se entenderá aceptado por el Usuario, quedando Previvale libre de toda responsabilidad.
En caso de mal funcionamiento del Monedero imputable al beneficiario, por el uso indebido del mismo, es decir, exponerlo a campos magnéticos, doblarlo, destruirlo, o en alguna forma dañarlo físicamente, Previvale no tendrá más responsabilidad que generar la reposición del mismo previa reposición y pago de la reposición aplicable para tal efecto.
K. Robo, pérdida o daño: En caso de pérdida, robo o daño de El Monedero, el Usuario y en su caso, La Empresa, deberá reportarlo de manera inmediata al Centro de Atención Telefónico de Previvale, para que a partir de ese momento El Monedero no pueda ser utilizado y el saldo disponible quede protegido. El Usuario, y en su caso la Empresa, liberan a Previvale por cualquier mal uso que terceros lleguen a hacer, antes de que el Usuario haya reportado la pérdida del mismo.
A partir del reporte de robo o pérdida de El Monedero, se procederá de la siguiente manera:
L. De los beneficios: El Usuario podrá disfrutar de los beneficios, descuentos y promociones derivadas de los contratos celebrados por Previvale con los prestadores de bienes y servicios en los términos convenidos entre ellos.
M. De la integración del expediente de identificación del Usuario: El Usuario se obliga a entregar y mantener actualizada la información y documentación que para tal efecto le solicite la Empresa o Previvale de manera directa a efecto de dar cumplimiento a la regulación aplicable en materia de prevención e identificación de operaciones con recursos de procedencia ilícita.
N. De la aceptación de uso: Los presentes Términos y Condiciones de Uso, se presumirán aceptados por el Usuario al momento de recibir y usar por primera vez El Monedero por parte de La Empresa. De igual forma, Previvale estará facultado para modificar, en cualquier momento, los términos y condiciones aquí contenidos, previo aviso que se publique en El Portal con al menos 05 (cinco) días naturales de anticipación a que surta efectos la misma.
O. De la jurisdicción: Para efectos de cumplimiento e interpretación de los presentes Términos y Condiciones de Uso se regirán por las leyes de México, y se someten incondicionalmente a los tribunales de la Ciudad de México.
Documento informativo que contiene los términos y condiciones de uso que aplicarán por lo que respecta a los Vales de Papel (en lo sucesivo “Los Vales”), emitidos y distribuidos por Previsión del Trabajo, S.A. de C.V. (en lo sucesivo “Previvale”).
Los Vales consisten en un medio de pago al portador o personalizados, por lo que la persona tenedora será considerada para Previvale como el beneficiario, quien tendrá derecho a utilizarlos de conformidad con lo dispuesto en el presente documento.
A. El beneficiario podrá utilizar Los Vales para:
B. Los Vales estarán restringidos y sujetos a la no aceptación cuando existan elementos que permitan presumir que se realicen actos que afecten el interés social o transgredan el orden público, como lo serían los llamados “Giros Negros”.
C. Previvale no se hará responsable sobre la aceptación de Los Vales, por la calidad, características, seguridad, legalidad, o por ningún otro aspecto de los bienes o servicios que se puedan adquirir con estos mismos.
D. Los Vales contarán con medidas de seguridad, a saber: i) tamaño y tipo de papel, ii) logotipo de Previvale, iii) fecha de emisión y expiración, iv) las demás que Previvale determine para evitar su copia o alteración.
E. Los Vales tendrán una vigencia conforme al programa en que se emitan. La renovación de los mismos se podrá realizar a través de la empresa que le otorgó los mismos y/o comunicándose directamente a Previvale a través los teléfonos que vienen impresos en las contraseñas de pago, ya que posterior a la fecha de vigencia se cancelarán de manera automática por cuestiones de seguridad.
F. Para cualquier aclaración, se deberá de poner en contacto con el Centro de Atención Telefónico que Previvale ponga a disposición para tal efecto.
G. En caso de que Los Vales derivado del uso indebido, es decir, a doblarlo, o a destruirlo, o en alguna forma dañarlo físicamente, Previvale no tendrá más responsabilidad que generar la sustitución del mismo por medio del reporte por cambio por defecto vía Centro de Atención Telefónico.
H. Los presentes Términos y Condiciones de Uso, se presumirán aceptados por el beneficiario al momento de recibir Los Vales y hacer uso de ellos.
I. Previvale, estará facultado para modificar en cualquier momento los términos y condiciones de uso aquí contenidos, previo aviso que se publique en el portal con al menos 5 (cinco) días naturales de anticipación a que surta efectos la misma.
J. Para efectos de cumplimiento e interpretación de los Términos y Condiciones de Uso respecto de Los Vales se regirán por las leyes de México, y se someten incondicionalmente a los Tribunales de la Ciudad de México.
La Tarjeta no bancaria (en lo sucesivo la “Tarjeta”) consiste en un medio de pago al portador o personalizado, por lo que la persona cuya firma aparece al reverso de la misma será considerado para Previsión del Trabajo, S.A. de C.V. (en lo sucesivo “Previvale”) como el beneficiario de la misma (en lo sucesivo el “Usuario”), quien tendrá derecho a utilizarlo de conformidad con lo dispuesto en el presente documento.
A. Activación: Para llevar a cabo la activación correspondiente de la Tarjeta, El Cliente que contrata el servicio (en lo sucesivo “La Institución”) deberá realizar el abono de recursos iniciales a través de los medios acordados por Previvale, en el entendido que hasta en tanto no sea activado la Tarjeta con el abono de recursos y la activación directa a través del Centro de Atención Telefónico, la misma no tendrá valor alguno.
A. Entrega: La Institución entregará la Tarjeta al Usuario en el lugar dispuesto previamente por la misma, mismos que se podrá entender como el centro de trabajo. La misma se entregará con un “NIP” (número de identificación personal) el cual deberá ser utilizado para autenticar la transacción, en caso de bloqueo del “NIP” al tercer intento, el Usuario deberá acudir a las instalaciones de PREVIVALE y/o a las que este último designe dentro de un horario de oficina para que se le otorgue una nueva tarjeta, para lo cuál se solicitará lo siguiente:
B. Restricciones de uso: El Usuario únicamente podrá utilizar La Tarjeta para los siguientes fines:
C. Marca de aceptación: La Tarjeta, podrá tener marca de aceptación “Visa”, “Mastercard” o “Carnet”, indistintamente.
D. Dispersión de fondos: La Institución podrá realizar dispersiones a La Tarjeta mediante abonos sucesivos de dinero a través de los medios que Previvale ponga a disposición. El saldo disponible de La Tarjeta no generaría rendimiento alguno.
E. Servicios al Usuario: Previvale pondrá a disposición del Usuario un listado de saldos y movimientos de La Tarjeta, el cual podrá ser consultado a través de:
F. De las comisiones: El Usuario se obliga a pagar a Previvale las cantidades que se deriven de las comisiones que se refieren por el uso de La Tarjeta, las cuales serán publicadas en el portal de Previvale.
G. De la aceptación de cobro: Por el simple uso de La Tarjeta, el Usuario autoriza a Previvale para cargar, en su caso, el monto de las comisiones referidas en el presente numeral al saldo disponible de la citada tarjeta.
H. De las medidas de seguridad: La Tarjeta cuenta con medidas de seguridad, a saber: i) tamaño y tipo de plástico, ii) logotipo y marca de aceptación, iii) firma del Usuario, iv) fecha de expedición y expiración, v) lote o folio en su caso, vi) número de tarjeta a 16 posiciones, vii) chip, y viii) las demás que Previvale determine para evitar su copia o alteración. Previvale podrá cancelar La Tarjeta por los siguientes supuestos: i. En cumplimiento a las Políticas Internas relacionadas con la aplicación de medidas de seguridad, y ii. Por transcurrir 180 (ciento ochenta) días naturales de inactividad aun cuando tenga fondos La Tarjeta (es decir sin movimiento alguno) y iii. Por requerimiento expreso de una autoridad o en cumplimiento a la regulación aplicable.
I. De la vigencia: La Tarjeta tendrá una vida útil de 3 años, contados a partir de la activación. La renovación del mismo se hará de forma automática.
J. De las aclaraciones: En caso de que el Usuario requiera aclaraciones de sus saldos, movimientos, compras, deberá conservar siempre el comprobante de sus operaciones. Asimismo, el Usuario se deberá de poner en contacto con el Centro de Atención Telefónico.
Las aclaraciones podrán presentarse a más tardar dentro de los 90 (noventa) días naturales siguientes a que se efectúe la operación que se requiere aclarar, transcurrido dicho plazo, cualquier transacción, movimiento o cargo realizado en La Tarjeta, por requerimiento expreso de una autoridad o en cumplimiento a la regulación aplicable se entenderá aceptado por el Usuario, quedando Previvale libre de toda responsabilidad.
En caso de mal funcionamiento de La Tarjeta por requerimiento expreso de una autoridad o en cumplimiento a la regulación aplicable imputable al Usuario, por el uso indebido del mismo, es decir, exponerlo a campos magnéticos, a doblarlo, o a destruirlo, o en alguna forma dañarlo físicamente, Previvale no tendrá más responsabilidad que generar la reposición del mismo por medio del reporte por robo o extravío vía Centro de Atención Telefónico realizado por el Usuario.
K. Robo, pérdida o daño: En caso de pérdida, robo o daño de La Tarjeta, el Usuario y en su caso, La Institución, deberá reportarlo de manera inmediata al Centro de Atención Telefónico de Previvale, para que a partir de ese momento La Tarjeta no pueda ser utilizada y el saldo disponible quede protegido. El Usuario, y en su caso la Institución, liberan a Previvale por cualquier mal uso que terceros lleguen a hacer, antes de que el Usuario haya reportado la pérdida del mismo.
A partir del reporte de robo o pérdida de La Tarjeta, se procederá de la siguiente manera:
L. De los beneficios: El Usuario podrá disfrutar de los beneficios, descuentos y promociones derivadas de los contratos celebrados por Previvale con los prestadores de bienes y servicios en los términos convenidos entre ellos.
M. De la integración del expediente de identificación del Usuario: El Usuario se obliga a entregar y mantener actualizada la información y documentación que para tal efecto le solicite la Empresa o Previvale de manera directa a efecto de dar cumplimiento a la regulación aplicable en materia de prevención e identificación de operaciones con recursos de procedencia ilícita.
N. De la aceptación de uso: Los presentes Términos y Condiciones de Uso, se presumirán aceptados por el Usuario al momento de recibir y usar por primera vez La Tarjeta por parte de La Institución. De igual forma Previvale, estará facultado para modificar, en cualquier momento, los términos y condiciones aquí contenidos, previo aviso que se publique en El Portal con al menos 05 (cinco) días naturales de anticipación a que surta efectos la misma.
O. De la jurisdicción: Para efectos de cumplimiento e interpretación de los presentes Términos y Condiciones de Uso se regirán por las leyes de México, y se someten incondicionalmente a los tribunales de la Ciudad de México.
La Tarjeta de Home Office no bancaria (en lo sucesivo la “Tarjeta”) consiste en un medio de pago al portador o personalizado, por lo que la persona cuya firma aparece al reverso de la misma será considerado para Previsión del Trabajo, S.A. de C.V. (en lo sucesivo “Previvale”) como el beneficiario de la misma (en lo sucesivo el “Usuario”), quien tendrá derecho a utilizarlo de conformidad con lo dispuesto en el presente documento.
A. Activación: Para llevar a cabo la activación correspondiente de la Tarjeta, El Cliente que contrata el servicio (en lo sucesivo “La Empresa”) deberá realizar el abono de recursos iniciales a través de los medios acordados por Previvale, en el entendido que hasta en tanto no sea activado la Tarjeta con el abono de recursos y la activación directa a través del Centro de Atención Telefónico, la misma no tendrá valor alguno.
B. Entrega: La Empresa entregará La Tarjeta al Usuario en el lugar dispuesto previamente por la misma de manera física y/o digital, mismos que se podrá entender como el centro de trabajo. El mismo se entregará con un “NIP” (número de identificación personal) el cual deberá ser utilizado para autenticar la transacción, en caso de bloqueo del “NIP” al tercer intento, el Usuario deberá acudir a las instalaciones de PREVIVALE y/o a las que este último designe dentro de un horario de oficina para que se le otorgue una nueva tarjeta, para lo cuál se solicitará lo siguiente:
C. Restricciones de uso: El Usuario únicamente podrá utilizar La Tarjeta para los siguientes fines:
D. Marca de aceptación: La Tarjeta, podrá tener marca de aceptación “Visa”, “Mastercard” o “Carnet”, indistintamente.
E. Dispersión de fondos: La Empresa podrá realizar dispersiones a La Tarjeta mediante abonos sucesivos de dinero a través de los medios que Previvale ponga a disposición. El saldo disponible de La Tarjeta no generaría rendimiento alguno.
F. Servicios al Usuario: Previvale pondrá a disposición del Usuario un listado de saldos y movimientos de La Tarjeta, el cual podrá ser consultado a través de:
G. De las comisiones: El Usuario se obliga a pagar a Previvale las cantidades que se deriven de las comisiones que se refieren por el uso de La Tarjeta, las cuales serán publicadas en el portal de Previvale.
H. De la aceptación de cobro: Por el simple uso de La Tarjeta, el Usuario autoriza a Previvale para cargar, en su caso, el monto de las comisiones referidas en el presente numeral al saldo disponible de la citada tarjeta.
I. De las medidas de seguridad: La Tarjeta cuenta con medidas de seguridad, a saber: i) tamaño y tipo de plástico, ii) logotipo y marca de aceptación, iii) firma del Usuario, iv) fecha de expedición y expiración, v) lote o folio en su caso, vi) número de tarjeta a 16 posiciones, vii) chip, y viii) las demás que Previvale determine para evitar su copia o alteración. Previvale podrá cancelar La Tarjeta por los siguientes supuestos: i. En cumplimiento a las Políticas Internas relacionadas con la aplicación de medidas de seguridad, y ii. Por transcurrir 180 (ciento ochenta) días naturales de inactividad aun cuando tenga fondos La Tarjeta (es decir sin movimiento alguno) y iii. Por requerimiento expreso de una autoridad o en cumplimiento a la regulación aplicable.
J. De la vigencia: La Tarjeta tendrá una vida útil de 3 años, contados a partir de la activación. La renovación del mismo se hará de forma automática.
K. De las aclaraciones: En caso de que el Usuario requiera aclaraciones de sus saldos, movimientos, compras, deberá conservar siempre el comprobante de sus operaciones. Asimismo, el Usuario se deberá de poner en contacto con el Centro de Atención Telefónico.
Las aclaraciones podrán presentarse a más tardar dentro de los 90 (noventa) días naturales siguientes a que se efectúe la operación que se requiere aclarar, transcurrido dicho plazo, cualquier transacción, movimiento o cargo realizado en La Tarjeta, por requerimiento expreso de una autoridad o en cumplimiento a la regulación aplicable se entenderá aceptado por el Usuario, quedando Previvale libre de toda responsabilidad.
En caso de mal funcionamiento de La Tarjeta por requerimiento expreso de una autoridad o en cumplimiento a la regulación aplicable imputable al Usuario, por el uso indebido del mismo, es decir, exponerlo a campos magnéticos, a doblarlo, o a destruirlo, o en alguna forma dañarlo físicamente, Previvale no tendrá más responsabilidad que generar la reposición del mismo por medio del reporte por robo o extravío vía Centro de Atención Telefónico realizado por el Usuario.
L. Robo, pérdida o daño: En caso de pérdida, robo o daño de La Tarjeta, el Usuario y en su caso, La Empresa, deberá reportarlo de manera inmediata al Centro de Atención Telefónico de Previvale, para que a partir de ese momento La Tarjeta no pueda ser utilizada y el saldo disponible quede protegido. El Usuario, y en su caso la Empresa, liberan a Previvale por cualquier mal uso que terceros lleguen a hacer, antes de que el Usuario haya reportado la pérdida del mismo.
A partir del reporte de robo o pérdida de La Tarjeta, se procederá de la siguiente manera:
M. De los beneficios: El Usuario podrá disfrutar de los beneficios, descuentos y promociones derivadas de los contratos celebrados por Previvale con los prestadores de bienes y servicios en los términos convenidos entre ellos.
N. De la integración del expediente de identificación del Usuario: El Usuario se obliga a entregar y mantener actualizada la información y documentación que para tal efecto le solicite la Empresa o Previvale de manera directa a efecto de dar cumplimiento a la regulación aplicable en materia de prevención e identificación de operaciones con recursos de procedencia ilícita.
O. De la aceptación de uso: Los presentes Términos y Condiciones de Uso, se presumirán aceptados por el Usuario al momento de recibir y utilizar por primera vez La Tarjeta por parte de La Empresa. De igual forma Previvale, estará facultado para modificar, en cualquier momento, los términos y condiciones aquí contenidos, previo aviso que se publique en El Portal con al menos 05 (cinco) días naturales de anticipación a que surta efectos la misma.
P. De la jurisdicción: Para efectos de cumplimiento e interpretación de los presentes Términos y Condiciones de Uso se regirán por las leyes de México, y se someten incondicionalmente a los tribunales de la Ciudad de México.
La Tarjeta de Uniformes no bancaria (en lo sucesivo la “Tarjeta”) consiste en un medio de pago al portador o personalizado, por lo que la persona cuya firma aparece al reverso de la misma será considerado para Previsión del Trabajo, S.A. de C.V. (en lo sucesivo “Previvale”) como el beneficiario de la misma (en lo sucesivo el “Usuario”), quien tendrá derecho a utilizarlo de conformidad con lo dispuesto en el presente documento.
A. Activación: Para llevar a cabo la activación correspondiente de la Tarjeta, El Cliente que contrata el servicio (en lo sucesivo “La Empresa”) deberá realizar el abono de recursos iniciales a través de los medios acordados por Previvale, en el entendido que hasta en tanto no sea activado la Tarjeta con el abono de recursos y la activación directa a través del Centro de Atención Telefónico, la misma no tendrá valor alguno.
B. Entrega: La Empresa entregará La Tarjeta al Usuario en el lugar dispuesto previamente por la misma, mismos que se podrá entender como el centro de trabajo. El mismo se entregará con un “NIP” (número de identificación personal) el cual deberá ser utilizado para autenticar la transacción, en caso de bloqueo del “NIP” al tercer intento, el Usuario deberá acudir a las instalaciones de PREVIVALE y/o a las que este último designe dentro de un horario de oficina para que se le otorgue una nueva tarjeta, para lo cuál se solicitará lo siguiente:
C. Restricciones de uso: El Usuario únicamente podrá utilizar La Tarjeta para los siguientes fines:
D. Marca de aceptación: La Tarjeta, podrá tener marca de aceptación “Visa”, “Mastercard” o “Carnet”, indistintamente.
E. Dispersión de fondos: La Empresa podrá realizar dispersiones a La Tarjeta mediante abonos sucesivos de dinero a través de los medios que Previvale ponga a disposición. El saldo disponible de La Tarjeta no generaría rendimiento alguno.
F. Servicios al Usuario: Previvale pondrá a disposición del Usuario un listado de movimientos de La Tarjeta, el cual podrá ser consultado a través de:
G. De las comisiones: El Usuario se obliga a pagar a Previvale las cantidades que se deriven de las comisiones que se refieren por el uso de La Tarjeta, las cuales serán publicadas en el portal de Previvale.
H. De la aceptación de cobro: Por el simple uso de La Tarjeta, el Usuario autoriza a Previvale para cargar, en su caso, el monto de las comisiones referidas en el presente numeral al saldo disponible de la citada tarjeta.
I. De las medidas de seguridad: La Tarjeta cuenta con medidas de seguridad, a saber: i) tamaño y tipo de plástico, ii) logotipo y marca de aceptación, iii) firma del Usuario, iv) fecha de expedición y expiración, v) lote o folio en su caso, vi) número de tarjeta a 16 posiciones, vii) chip, y viii) las demás que Previvale determine para evitar su copia o alteración. Previvale podrá cancelar La Tarjeta por los siguientes supuestos: i. En cumplimiento a las Políticas Internas relacionadas con la aplicación de medidas de seguridad, y ii. Por transcurrir 180 (ciento ochenta) días naturales de inactividad aun cuando tenga fondos La Tarjeta (es decir sin movimiento alguno) y iii. Por requerimiento expreso de una autoridad o en cumplimiento a la regulación aplicable.
J. De la vigencia: La Tarjeta tendrá una vida útil de 3 (tres) años, contados a partir de la activación. La renovación del mismo se hará de forma automática.
K. De las aclaraciones: En caso de que el Usuario requiera aclaraciones de sus saldos, movimientos, compras, deberá conservar siempre el comprobante de sus operaciones. Asimismo, el Usuario se deberá de poner en contacto con el Centro de Atención Telefónico.
Las aclaraciones podrán presentarse a más tardar dentro de los 90 (noventa) días naturales siguientes a que se efectúe la operación que se requiere aclarar, transcurrido dicho plazo, cualquier transacción, movimiento o cargo realizado en La Tarjeta por requerimiento expreso de una autoridad o en cumplimiento a la regulación aplicable se entenderá aceptado por el Usuario, quedando Previvale libre de toda responsabilidad.
En caso de mal funcionamiento de La Tarjeta por requerimiento expreso de una autoridad o en cumplimiento a la regulación aplicable imputable al Usuario, por el uso indebido del mismo, es decir, exponerlo a campos magnéticos, a doblarlo, o a destruirlo, o en alguna forma dañarlo físicamente, Previvale no tendrá más responsabilidad que generar la reposición del mismo por medio del reporte por robo o extravío vía Centro de Atención Telefónico realizado por el Usuario.
L. Robo, pérdida o daño: En caso de pérdida, robo o daño de La Tarjeta, el Usuario y en su caso, La Empresa, deberá reportarlo de manera inmediata al Centro de Atención Telefónico de Previvale, para que a partir de ese momento La Tarjeta no pueda ser utilizada y el saldo disponible quede protegido. El Usuario, y en su caso la Empresa, liberan a Previvale por cualquier mal uso que terceros lleguen a hacer, antes de que el Usuario haya reportado la pérdida del mismo.
A partir del reporte de robo o pérdida de La Tarjeta, se procederá de la siguiente manera:
M. De los beneficios: El Usuario podrá disfrutar de los beneficios, descuentos y promociones derivadas de los contratos celebrados por Previvale con los prestadores de bienes y servicios en los términos convenidos entre ellos.
N. De la integración del expediente de identificación del Usuario: El Usuario se obliga a entregar y mantener actualizada la información y documentación que para tal efecto le solicite la Empresa o Previvale de manera directa a efecto de dar cumplimiento a la regulación aplicable en materia de prevención e identificación de operaciones con recursos de procedencia ilícita.
O. De la aceptación de uso: Los presentes Términos y Condiciones de Uso, se presumirán aceptados por el Usuario al momento de recibir y utilizar por primera vez La Tarjeta por parte de La Empresa. De igual forma Previvale, estará facultado para modificar, en cualquier momento, los términos y condiciones aquí contenidos, previo aviso que se publique en El Portal con al menos 05 (cinco) días naturales de anticipación a que surta efectos la misma.
P. De la jurisdicción: Para efectos de cumplimiento e interpretación de los presentes Términos y Condiciones de Uso se regirán por las leyes de México, y se someten incondicionalmente a los tribunales de la Ciudad de México.
La Tarjeta Loyalty no bancaria (en lo sucesivo la “Tarjeta”) consiste en un medio de pago al portador o personalizado, por lo que la persona cuya firma aparece al reverso de la misma será considerado para Previsión del Trabajo, S.A. de C.V. (en lo sucesivo “Previvale”) como el beneficiario de la misma (en lo sucesivo el “Usuario”), quien tendrá derecho a utilizarlo de conformidad con lo dispuesto en el presente documento.
A. Activación: Para llevar a cabo la activación correspondiente de la Tarjeta, El Cliente que contrata el servicio (en lo sucesivo “La Empresa”) deberá realizar el abono de recursos iniciales a través de los medios acordados por Previvale, en el entendido que hasta en tanto no sea activado la Tarjeta con el abono de recursos y la activación directa a través del Centro de Atención Telefónico, la misma no tendrá valor alguno.
B. Entrega: La Empresa entregará La Tarjeta al Usuario en el lugar dispuesto previamente por la misma, mismos que se podrá entender como el centro de trabajo. La misma se entregará con un “NIP” (número de identificación personal) el cual deberá ser utilizado para autenticar la transacción, en caso de bloqueo del “NIP” al tercer intento, el Usuario deberá acudir a las instalaciones de PREVIVALE y/o a las que este último designe dentro de un horario de oficina para que se le otorgue una nueva tarjeta, para lo cuál se solicitará lo siguiente:
C. Restricciones de uso: El Usuario únicamente podrá utilizar La Tarjeta para los siguientes fines:
D. Marca de aceptación: La Tarjeta, podrá tener marca de aceptación “Visa”, “Mastercard” o “Carnet”, indistintamente.
E. Dispersión de fondos: La Empresa podrá realizar dispersiones a La Tarjeta mediante abonos sucesivos de dinero a través de los medios que Previvale ponga a disposición. El saldo disponible de La Tarjeta no generaría rendimiento alguno.
F. Servicios al Usuario: Previvale pondrá a disposición del Usuario un listado de saldos y movimientos de La Tarjeta, el cual podrá ser consultado a través de:
G. De las comisiones: El Usuario se obliga a pagar a Previvale las cantidades que se deriven de las comisiones que se refieren por el uso de La Tarjeta, las cuales serán publicadas en el portal de Previvale.
H. De la aceptación de cobro: Por el simple uso de La Tarjeta, el Usuario autoriza a Previvale para cargar, en su caso, el monto de las comisiones referidas en el presente numeral al saldo disponible de la citada tarjeta.
I. De las medidas de seguridad: La Tarjeta cuenta con medidas de seguridad, a saber: i) tamaño y tipo de plástico, ii) logotipo y marca de aceptación, iii) firma del Usuario, iv) fecha de expedición y expiración, v) lote o folio en su caso, vi) número de tarjeta a 16 posiciones, vii) chip, y viii) las demás que Previvale determine para evitar su copia o alteración. Previvale podrá cancelar La Tarjeta por los siguientes supuestos: i. En cumplimiento a las Políticas Internas relacionadas con la aplicación de medidas de seguridad, y ii. Por transcurrir 180 (ciento ochenta) días naturales de inactividad aun cuando tenga fondos La Tarjeta (es decir sin movimiento alguno) y iii. Por requerimiento expreso de una autoridad o en cumplimiento a la regulación aplicable.
J. De la vigencia: La Tarjeta tendrá una vida útil de 3 (tres) años, contados a partir de la activación. La renovación del mismo se hará de forma automática.
K. De las aclaraciones: En caso de que el Usuario requiera aclaraciones de sus saldos, movimientos o compras, deberá conservar siempre el comprobante de sus operaciones. Asimismo, el Usuario se deberá de poner en contacto con el Centro de Atención Telefónico.
Las aclaraciones podrán presentarse a más tardar dentro de los 90 (noventa) días naturales siguientes a que se efectúe la operación que se requiere aclarar, transcurrido dicho plazo, cualquier transacción, movimiento o cargo realizado en La Tarjeta por requerimiento expreso de una autoridad o en cumplimiento a la regulación aplicable se entenderá aceptado por el Usuario, quedando Previvale libre de toda responsabilidad.
En caso de mal funcionamiento de La Tarjeta por requerimiento expreso de una autoridad o en cumplimiento a la regulación aplicable imputable al Usuario, por el uso indebido del mismo, es decir, exponerlo a campos magnéticos, a doblarlo, o a destruirlo, o en alguna forma dañarlo físicamente, Previvale no tendrá más responsabilidad que generar la reposición del mismo por medio del reporte por robo o extravío vía Centro de Atención Telefónico realizado por el Usuario.
L. Robo, pérdida o daño: En caso de pérdida, robo o daño de La Tarjeta, el Usuario y en su caso, La Empresa, deberá reportarlo de manera inmediata al Centro de Atención Telefónico de Previvale, para que a partir de ese momento La Tarjeta no pueda ser utilizada y el saldo disponible quede protegido. El Usuario, y en su caso la Empresa, liberan a Previvale por cualquier mal uso que terceros lleguen a hacer, antes de que el Usuario haya reportado la pérdida del mismo.
A partir del reporte de robo o pérdida de La Tarjeta, se procederá de la siguiente manera:
M. De los beneficios: El Usuario podrá disfrutar de los beneficios, descuentos y promociones derivadas de los contratos celebrados por Previvale con los prestadores de bienes y servicios en los términos convenidos entre ellos.
N. De la integración del expediente de identificación del Usuario: El Usuario se obliga a entregar y mantener actualizada la información y documentación que para tal efecto le solicite la Empresa o Previvale de manera directa a efecto de dar cumplimiento a la regulación aplicable en materia de prevención e identificación de operaciones con recursos de procedencia ilícita.
O. De la aceptación de uso: Los presentes Términos y Condiciones de Uso, se presumirán aceptados por el Usuario al momento de recibir y usar por primera vez La Tarjeta por parte de La Empresa. De igual forma Previvale, estará facultado para modificar, en cualquier momento, los términos y condiciones aquí contenidos, previo aviso que se publique en El Portal con al menos 05 (cinco) días naturales de anticipación a que surta efectos la misma.
P. De la jurisdicción: Para efectos de cumplimiento e interpretación de los presentes Términos y Condiciones de Uso se regirán por las leyes de México, y se someten incondicionalmente a los tribunales de la Ciudad de México.
El Monedero Electrónico de Alimentación y/o Comida (en lo sucesivo “El Monedero”) consiste en un medio de pago al portador o personalizado, por lo que la persona cuya firma aparece al reverso del mismo será considerado para Previsión del Trabajo, S.A. de C.V. (en lo sucesivo “Previvale”) como el beneficiario del mismo (en lo sucesivo el “Usuario”), quien tendrá derecho a utilizarlo de conformidad con lo dispuesto en el presente documento.
A. Activación: Para llevar a cabo la activación correspondiente de El Monedero, El Cliente que contrata el servicio (en lo sucesivo “La Empresa”) deberá realizar el abono de recursos iniciales a través de los medios acordados por Previvale, en el entendido que hasta en tanto no sea activado El Monedero con el abono de recursos y la activación directa a través del Centro de Atención Telefónico, el mismo no tendrá valor alguno.
B. Entrega: La Empresa entregará El Monedero al Usuario en el lugar dispuesto previamente por la misma, mismos que se podrá entender como el centro de trabajo. El mismo se entregará con un “NIP” (número de identificación personal) el cual deberá ser utilizado para autenticar la transacción, en caso de bloqueo del “NIP” al tercer intento, el Usuario deberá acudir a las instalaciones de PREVIVALE y/o a las que este último designe dentro de un horario de oficina para que se le otorgue un nuevo Monedero, para lo cuál se solicitará lo siguiente:
C. Restricciones de uso: El Usuario únicamente podrá utilizar El Monedero para los siguientes fines:
D. Marca de aceptación: El Monedero, podrá tener marca de aceptación “Visa”, “Mastercard” o “Carnet”, indistintamente.
E. Dispersión de fondos: La Empresa podrá realizar dispersiones a El Monedero mediante abonos sucesivos de dinero a través de los medios que Previvale ponga a disposición. El saldo disponible de El Monedero no generaría rendimiento alguno.
F. Servicios al Usuario: Previvale pondrá a disposición del Usuario un listado de saldos y movimientos de El Monedero, el cual podrá ser consultado a través de:
G. De las comisiones: El Usuario se obliga a pagar a Previvale las cantidades que se deriven de las comisiones que se refieren por el uso de El Monedero, las cuales serán publicadas en el portal de Previvale.
H. De la aceptación de cobro: Por el simple uso de El Monedero, el Usuario autoriza a Previvale para cargar, en su caso, el monto de las comisiones referidas en el presente numeral al saldo disponible del citado monedero.
I. De las medidas de seguridad: El Monedero cuenta con medidas de seguridad, a saber: i) tamaño y tipo de plástico, ii) logotipo y marca de aceptación, iii) firma del Usuario, iv) fecha de expedición y expiración, v) lote o folio en su caso, vi) número de monedero a 16 posiciones, vii) chip, y viii) las demás que Previvale determine para evitar su copia o alteración. Previvale podrá cancelar El Monedero por los siguientes supuestos: i. En cumplimiento a las Políticas Internas relacionadas con la aplicación de medidas de seguridad, y ii. Por transcurrir 180 (ciento ochenta) días naturales de inactividad aun cuando tenga fondos El Monedero (es decir sin movimiento alguno) y iii. Por requerimiento expreso de una autoridad o en cumplimiento a la regulación aplicable.
J. De la vigencia: El Monedero tendrá una vida útil de 3 años, contados a partir de la activación. La renovación del mismo se hará de forma automática.
K. De las aclaraciones: En caso de que el Usuario requiera aclaraciones de sus saldos, movimientos o compras, deberá conservar siempre el comprobante de sus operaciones. Asimismo, el Usuario se deberá de poner en contacto con el Centro de Atención Telefónico.
Las aclaraciones podrán presentarse a más tardar dentro de los 90 (noventa) días naturales siguientes a que se efectúe la operación que se requiere aclarar, transcurrido dicho plazo, cualquier transacción, movimiento o cargo realizado en El Monedero por requerimiento expreso de una autoridad o en cumplimiento a la regulación aplicable se entenderá aceptado por el Usuario, quedando Previvale libre de toda responsabilidad.
En caso de mal funcionamiento de El Monedero por requerimiento expreso de una autoridad o en cumplimiento a la regulación aplicable imputable al Usuario, por el uso indebido del mismo, es decir, exponerlo a campos magnéticos, a doblarlo, o a destruirlo, o en alguna forma dañarlo físicamente, Previvale no tendrá más responsabilidad que generar la reposición del mismo por medio del reporte por robo o extravío vía Centro de Atención Telefónico realizado por el Usuario.
L. Robo, pérdida o daño: En caso de pérdida, robo o daño de El Monedero, el Usuario y en su caso, La Empresa, deberá reportarlo de manera inmediata al Centro de Atención Telefónico de Previvale, para que a partir de ese momento El Monedero no pueda ser utilizado y el saldo disponible quede protegido. El Usuario, y en su caso la Empresa, liberan a Previvale por cualquier mal uso que terceros lleguen a hacer, antes de que el Usuario haya reportado la pérdida del mismo.
A partir del reporte de robo o pérdida de El Monedero, se procederá de la siguiente manera:
M. De los beneficios: El Usuario podrá disfrutar de los beneficios, descuentos y promociones derivadas de los contratos celebrados por Previvale con los prestadores de bienes y servicios en los términos convenidos entre ellos.
N. De la integración del expediente de identificación del Usuario: El Usuario se obliga a entregar y mantener actualizada la información y documentación que para tal efecto le solicite la Empresa o Previvale de manera directa a efecto de dar cumplimiento a la regulación aplicable en materia de prevención e identificación de operaciones con recursos de procedencia ilícita.
O. De la aceptación de uso: Los presentes Términos y Condiciones de Uso, se presumirán aceptados por el Usuario al momento de recibir y usar por primera vez El Monedero por parte de La Empresa. De igual forma Previvale, estará facultado para modificar, en cualquier momento, los términos y condiciones aquí contenidos, previo aviso que se publique en El Portal con al menos 05 (cinco) días naturales de anticipación a que surta efectos la misma.
P. De la jurisdicción: Para efectos de cumplimiento e interpretación de los presentes Términos y Condiciones de Uso se regirán por las leyes de México, y se someten incondicionalmente a los tribunales de la Ciudad de México.
El Monedero Electrónico Certificado de Combustible (en lo sucesivo “El Monedero”) consiste en un medio de pago al portador o personalizado, por lo que la persona cuya firma aparece al reverso del mismo será considerado para Previsión del Trabajo, S.A. de C.V. (en lo sucesivo “Previvale”) como el beneficiario del mismo (en lo sucesivo el “Usuario”), quien tendrá derecho a utilizarlo de conformidad con lo dispuesto en el presente documento.
A. Activación: Para llevar a cabo la activación correspondiente de El Monedero, El Cliente que contrata el servicio (en lo sucesivo “La Empresa”) deberá realizar el abono de recursos iniciales a través de los medios acordados por Previvale, en el entendido que hasta en tanto no sea activada El Monedero con el abono de recursos, y la activación directa a través del Centro de Atención Telefónico, el mismo no tendrá valor alguno.
B. Entrega: La Empresa entregará El Monedero al Usuario en el lugar de entrega dispuesto previamente por la misma, mismos que se podrá entender como el centro de trabajo. El mismo se entregará con un “NIP” (número de identificación personal) el cual deberá ser utilizado para autenticar la transacción, en caso de bloqueo del “NIP” al tercer intento, el Usuario deberá acudir a las instalaciones de PREVIVALE y/o a las que este último designe dentro de un horario de oficina para que se le otorgue un nuevo Monedero, para lo cuál se solicitará lo siguiente:
C. Restricciones de uso: El Usuario únicamente podrá utilizar El Monedero para los siguientes fines:
D. Marca de aceptación: El Monedero, podrá tener marca de aceptación “Visa”, “MasterCard” o “Carnet”, indistintamente.
E. Dispersión de fondos: La Empresa podrá realizar dispersiones a El Monedero mediante abonos sucesivos de recursos a través de los medios que Previvale ponga a disposición. El saldo disponible de El Monedero no generaría rendimiento alguno.
F. Servicios al Usuario: Previvale pondrá a disposición del Usuario un listado de saldos y movimientos de El Monedero, el cual podrá ser consultado a través de:
G. De las comisiones: El Usuario se obliga a pagar a Previvale las cantidades que se deriven de las comisiones que se refieren por el uso de El Monedero, las cuales serán publicadas en el portal de Previvale.
H. De la aceptación de cobro: Por el simple uso de El Monedero, el Usuario autoriza a Previvale para cargar, en su caso, el monto de las comisiones referidas en el presente numeral al saldo disponible del citado monedero.
I. De las medidas de seguridad: El Monedero cuenta con medidas de seguridad, a saber: i) tamaño y tipo de plástico, ii) logotipo y marca de aceptación, iii) firma del Usuario, iv) fecha de expedición y expiración, v) lote o folio en su caso, vi) número de monedero a 16 posiciones, vii) chip, y viii) las demás que Previvale determine para evitar su copia o alteración. Previvale podrá cancelar El Monedero por los siguientes supuestos: i. En cumplimiento a las Políticas Internas relacionadas con la aplicación de medidas de seguridad, y ii. Por transcurrir 180 (ciento ochenta) días naturales de inactividad aun cuando tenga fondos El Monedero (es decir sin movimiento alguno) y iii. Por requerimiento expreso de una autoridad o en cumplimiento a la regulación aplicable.
J. De la vigencia: El Monedero tendrá una vida útil de 3 años, contados a partir de la activación. La renovación del mismo se hará de forma automática.
K. De las aclaraciones: En caso de que el Usuario requiera aclaraciones de sus saldos, movimientos o compras, deberá conservar siempre el comprobante de sus operaciones. Asimismo, el Usuario se deberá de poner en contacto con el Centro de Atención Telefónico.
Las aclaraciones podrán presentarse a más tardar dentro de los 90 (noventa) días naturales siguientes a que se efectúe la operación que se requiere aclarar, transcurrido dicho plazo, cualquier transacción, movimiento o cargo realizado en El Monedero, por requerimiento expreso de una autoridad o en cumplimiento a la regulación aplicable se entenderá aceptado por el Usuario, quedando Previvale libre de toda responsabilidad.
En caso de mal funcionamiento de El Monedero por requerimiento expreso de una autoridad o en cumplimiento a la regulación aplicable imputable al Usuario, por el uso indebido del mismo, es decir, exponerlo a campos magnéticos, a doblarlo, o a destruirlo, o en alguna forma dañarlo físicamente, Previvale no tendrá más responsabilidad que generar la reposición del mismo por medio del reporte por robo o extravío vía Centro de Atención Telefónico realizado por el Usuario.
L. Robo, pérdida o daño: En caso de pérdida, robo o daño de El Monedero, el Usuario y en su caso, La Empresa, deberá reportarlo de manera inmediata al Centro de Atención Telefónico de Previvale, para que a partir de ese momento El Monedero no pueda ser utilizado y el saldo disponible quede protegido. El Usuario, y en su caso la Empresa, liberan a Previvale por cualquier mal uso que terceros lleguen a hacer, antes de que el Usuario haya reportado la pérdida del mismo.
A partir del reporte de robo o pérdida de El Monedero, se procederá de la siguiente manera:
M. De los beneficios: El Usuario podrá disfrutar de los beneficios, descuentos y promociones derivadas de los contratos celebrados por Previvale con los prestadores de bienes y servicios en los términos convenidos entre ellos.
N. De la integración del expediente de identificación del Usuario: El Usuario se obliga a entregar y mantener actualizada la información y documentación que para tal efecto le solicite la Empresa o Previvale de manera directa a efecto de dar cumplimiento a la regulación aplicable en materia de prevención e identificación de operaciones con recursos de procedencia ilícita.
O. De la aceptación de uso: Los presentes Términos y Condiciones de Uso, se presumirán aceptados por el Usuario al momento de recibir y usar por primera vez El Monedero por parte de La Empresa. De igual forma, Previvale estará facultado para modificar, en cualquier momento, los términos y condiciones aquí contenidos, previo aviso que se publique en El Portal con al menos 05 (cinco) días naturales de anticipación a que surta efectos la misma.
P. De la jurisdicción: Para efectos de cumplimiento e interpretación de los presentes Términos y Condiciones de Uso se regirán por las leyes de México, y se someten incondicionalmente a los tribunales de la Ciudad de México.
I. Declara PREVIVALE, por medio de su representante legal, que:
II. Declara El Afiliado, por su propio derecho, que:
III. Declaran las Partes, que:
En virtud de lo manifestado en las anteriores declaraciones las partes convienen en sujetarse a las siguientes condiciones.
PRIMERA. Consentimiento. El Afiliado en este acto se adhiere, acepta y se obliga a todos y cada uno de los términos y condiciones aquí consignados, sin excepción alguna, respecto del servicio prestado por PREVIVALE en relación con las solicitudes de reembolso presentadas por El Afiliado.
SEGUNDA. Objeto. El Afiliado queda agregado y/o afiliado a un sistema de aceptación implantado por PREVIVALE, bajo las siguientes modalidades que de manera enunciativa más no limitativa se entenderán bajo las siguientes:
TERCERA. Prohibición. Los Vales no podrán utilizarse para disponerse en efectivo, intercambiarse por títulos de crédito y/o dinero en efectivo, no podrán adquirir bienes y/o servicios distintos a las despensas como lo son todos aquellos productos derivados del tabaco, bebidas alcohólicas y/o bebidas preparadas con alcohol y sólo serán aceptados bajo la fecha de vencimiento que señalen en cada una de las contraseñas de pago, de lo contrario el establecimiento puede incurrir en sanciones administrativas de conformidad a lo establecido en el título cuarto de las sanciones de la Ley de Ayuda Alimentaria para los Trabajadores.
CUARTA. Aceptación y comprobación de los vales. En virtud del presente documento, El Afiliado aceptará Los Vales emitidos por PREVIVALE para el pago única y exclusivamente de consumos de despensas de conformidad a lo establecido por la legislación fiscal vigente aplicable a la materia. Por lo que respecta a Los Vales podrán canjearse por bienes y/o servicios ofrecidos en los establecimientos de El Afiliado con excepción de las prohibiciones estipuladas en el presente instrumento. El Afiliado reconoce que PREVIVALE es ajeno a la calidad de los productos y servicios que expende El Afiliado, una vez que El Afiliado realice el proceso de reembolso.
QUINTA. Reembolso. Los Vales serán los únicos documentos válidos para comprobar que El Afiliado canjeó despensas, así como bienes y/o servicios que tiene a la venta el establecimiento hasta por el valor nominal de los mismos. El Afiliado deberá de acudir a las sucursales habilitadas por parte de “Financiera para el Bienestar” en cada Alcaldía, así como las que índique PREVIVALE de tiempo en tiempo para llevar a cabo el proceso de reembolso respectivo a contra entrega de todos Los Vales, legibles, sin alteraciones, no estar mutilados, no encontrarse rotos y/o perforados, y pasar por la validaciones de autenticidad, para lo cual deberá de seguir las indicaciones y/o instrucciones que en dichas sucursales le indiquen, bajo ninguna circunstancia el personal de “Financiera para el Bienestar” podrá realizar algún cobro adicional y/o solicitar el pago de algún trámite adicional para llevar a cabo el proceso de reembolso respectivo.
El Afiliado deberá de realizar un pequeño proceso de cancelación de Los Vales que consiste en retirar la parte punteada de cada uno con la finalidad de desvalorizar cada una de Los Vales, una vez terminada la validación señalada en párrafo superior, así como posterior al envío de la facturación correspondiente de cobro, se realizará mediante transferencia electrónica de conformidad a lo que se establece en el presente documento.
SEXTA. Robo, falsificación, clonación y/o alteración. En caso de que PREVIVALE sufra robo, pérdida, alteración, clonación o descubra alguna falsificación de Los Vales, lo comunicará por escrito a El Afiliado, con el fin de que éste de inmediato y hasta nuevo aviso, se abstenga de aceptar pagos de despensas y/o bienes y/o servicios con dichos vales de papel, en caso de que El Afiliado haga caso omiso y acepte las contraseñas de pago reportadas como perdidas, robadas, alteradas, falsificadas o clonadas a pesar de la notificación realizada por PREVIVALE, estos no serán cubiertos liberando a este último de toda responsabilidad contractual con relación al pago, y El afiliado tendrá 24 horas siguientes contadas a partir de la notificación para dar aviso a PREVIVALE del monto de Los Vales que haya recibido en ese periodo, procediendo El Afiliado a entregar Los Vales que obren en su poder, en un plazo máximo de 72 horas hábiles con el fin de obtener el pago correspondiente.
Todo aquél vale de papel presentado a reembolso que tenga reporte de robo, sea falsificado, clonado, alterado y/o que no cumpla con los requisitos de autenticidad, no serán reembolsados por que lo PREVIVALE no tendrá obligación alguna a sustituir y/o reembolsar Los Vales.
SÉPTIMA. Domicilios, aclaraciones y notificaciones. Todos los avisos, dudas, aclaraciones y notificaciones que las partes deban o deseen efectuarse conforme al presente documento se realizarán por escrito y se considerarán legalmente efectuados cuando sean entregados personalmente, requiriendo al efecto de acuse de recibo o en su caso notificaciones digitales vía correo electrónico. Cualquier cambio en los domicilios establecidos en el presente documento deberá hacerse por escrito y de manera fehaciente, de lo contrario se tendrá por no hecha y la parte no notificada estará libre de cualquier responsabilidad derivada de la falta de notificación.
OCTAVA. De la vigencia y terminación. El presente documento entrará en vigor en la fecha de firma que aparece al calce y tendrá una vigencia indeterminada. Cualquiera de las Partes podrá dar por terminado el presente documento, con o sin causa mediante un aviso dado por escrito a la otra Parte con por lo menos 60 días naturales de anticipación a la fecha en que se pretenda dar por concluida la vigencia.
NOVENA. Relación laboral. Nada de lo contenido en este documento creará relación laboral alguna entre PREVIVALE y El Afiliado. El Afiliado será el único responsable respecto de sus empleados y prestadores de servicios, mismos con los que PREVIVALE no tiene ni tendrá relación alguna de carácter laboral u otros que pudieran alegarse.
DÉCIMA. De la información confidencial. Tanto El Afiliado como PREVIVALE se obligan recíprocamente a proteger la confidencialidad de la Información Confidencial que por sí mismos, a través de sus empleados o terceros se proporcionen recíprocamente, quedando El Afiliado y PREVIVALE obligados el uno frente al otro a aplicar ambas, al menos, la misma diligencia en la protección de dicha información que la que aplicaría en la protección de su propia Información Confidencial.
Por lo que respecta a la comunicación a través de medios electrónicos, Aunado a lo anterior, Las Partes acuerdan y autorizan el uso de equipos móviles por lo que respecta al manejo de información que se desprende de la relación jurídica establecida en el presente instrumento, dicho lo anterior, el envío de dicha información podrá realizarse por medio de correo electrónico y aplicativos, el envío de la información deberá de llevar una firma la cual podrá ser en forma manual o electrónica, y gozará de una validez como si se tratará de un documento firmado en original para los usos que Las Partes consideren correspondiente. El Afiliado autoriza a PREVIVALE a utilizar el correo y otros métodos electrónicos para transmitir y recibir todo tipo de información relacionada con el presente instrumento jurídico, incluyendo la Información Confidencial establecida en la presente cláusula, entre PREVIVALE y El Afiliado, así como entidades y especialistas externos contratados por PREVIVALE y/o por El Afiliado.
Las Partes reconocen que los correos electrónicos viajan a través de la red pública de internet y que no es un medio seguro de comunicación, por tanto, aceptan y reconocen los riesgos acerca de la confidencialidad de la información transmitida. Las Partes realizarán esfuerzos razonables y tomarán las precauciones adecuadas para proteger el carácter privado y confidencial de la información transmitida, dicho lo anterior, en caso de que alguna de Las Partes solicite por escrito a la contraparte que no utilice este medio de comunicación para transmitir información derivada del presente instrumento jurídico, La Parte que transmita información no tendrá responsabilidad alguna respecto de pérdidas de información o demandas por la pérdida de confidencialidad, relacionadas con el uso de la comunicación a través de internet.
DÉCIMA PRIMERA. Datos personales. Con independencia de todas las obligaciones establecidas en las cláusulas anteriores, PREVIVALE reconoce que, con motivo de la prestación de los Servicios, podrían llegar a tener acceso a información personal y privada de Los Establecimientos. Por tanto, PREVIVALE reconoce y acepta que, de conformidad con lo establecido por la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, podrían constituirse como responsables del tratamiento de Datos Personales y, consecuentemente, cuenta con el Aviso de Privacidad establecido en dicha Ley. Derivado de lo anterior se obliga, en todo momento con lo siguiente:
Utilizar los Datos Personales transferidos por El Afiliado única y exclusivamente para el fin establecido en este documento.
DÉCIMA SEGUNDA. Ley Aplicable y Jurisdicción. Para todo lo relacionado con la interpretación, cumplimiento y ejecución del presente documento, las partes se someten a las leyes aplicables y a los tribunales competentes con residencia en la Ciudad de México, renunciando expresamente a la competencia de cualquier otro fuero o jurisdicción que pudiere corresponderles en virtud de sus domicilios presentes o futuros o por cualquier otra causa.
| Comisiones para Iniciativa Privada | Costo | IVA | Total | 
|---|---|---|---|
| Consulta de saldos IVR | $0.98 | $0.16 | $1.14 | 
| Operaciones rechazadas por saldo insuficiente | $0.98 | $0.16 | $1.14 | 
| Cuota mensual por mantenimiento | $25.00 | $4.00 | $29.00 | 
| Manejo de cuenta | $21.55 | $3.45 | $25.00 | 
| Aclaraciones improcedentes | $300.00 | $48.00 | $348.00 | 
